Las ciencias económicas son una especie de hibrido entre las ciencias naturales y las ciencias del espíritu, en ellas se pueden distinguir fenómenos completamente naturales y a su vez otros de naturaleza indeterminada, al menos la economía del último siglo admite que hay demasiados factores que no se pueden controlar y que estos son que ocasionan las grandes crisis que momentos antes de ocurrir ni se atisbaban.
Y es que los comportamientos de las personas, sus intereses y sus gustos, son factores que junto a la política que estos realizan se tornan determinantes en muchos procesos económicos y los datos empíricos o experimentales muchas veces no suelen ser lo suficientemente representativos para realizar inferencias de la condición económica a largo plazo, las tendencias culturales incluso las modas y las revoluciones ideológicas juegan un rol determínate en los cambios de orden social y por ende económico así que aun ahora con tantos desarrollos tecnológicos las economía no consigue concretarse como una ciencia fáctica.
Por lo tanto si eres una persona que no siempre le ha ido de maravilla con las ciencias naturales (física, matemática, química) quizá si puedas aportara bastante bien en las ciencias económicas ya que en estas algunas de tus ideas y tu intuición pueden ayudar mejor a interpretar los datos que simplemente son letra muerta, podrías experimentar a ver si tienes talento para esto pasando unos cursos de fp gestión comercial y marketing, en ellos encontraras tanto los principios fundamentales de la economía como los del comercio y las finanzas, aunque ya de entrada te avisamos al ser un hibrido de distintas áreas del conocimiento tendrás que esmerarte en tui aprendizaje para que obtengas un conocimiento profundo.
El ideal que debemos tener al estudiar todas las ciencias empero debe ser que logremos hacerlas cada vez más científicas , que consigamos agotar la mayoría de los factores subjetivos para así poder enfrentar de manera más eficiente los problemas que en la actualidad parecen ser irresolubles, se ha criticado muchas veces a los del área por no ser muy claros en las técnicas que utilizan y por esta razón debemos nosotros esforzarnos en pulirlas en darle objetividad a los proyectos que realizamos y a saber cómo responder a situaciones concretas y particulares, y si hay fenómenos que no se pueden simular admitir que aun nuestras respuestas ante ellos son deficientes pero que podemos resolver otros problemas que estén vinculados con ellos.