Lectura y forma de lectura de las noticias

Sino desea encontrar alguna noticia para realmente  hacer funcionar su cabeza y saber que hay detrás de ella, pues debería buscar los diarios locales y ponerse a analizar por qué se han escrito, en muchos de los casos, estas no guardan un contenido oculto, pero en otros es claro que hay una intención por cómo se las presentan de persuadirá algo para llegar a algún fin.

Mientras más relevante es la noticia, más propensa es que esta haya sido afectada por  aquellos  a quienes el tema en cuestión les es un problema y en especial si son gente poderosa con recursos para mostrar su propia visión de los hechos, la mayoría de los periodicos de bolivia son propiedades de miembros de elites, de una clase que pretende permanecer en esa clase o incrementar su poderío,  es así entonces como nos podemos ir dando cuenta de lo que ocurre pero de una manera mucho más parcializada, si se lee el periódico se está mal informado, pero ¿se puede recuperar algo de las noticias alteradas?

Siendo claros hay hechos, el problema es si somos capaces de debelar como es que le relato de una o de otra parte ha afectado  a las distintas interpretaciones que se llegan a hacer de los hechos, si podemos fragmentar una noticia para entender cuál es el contenido político, social y cultural que hay detrás, incluso más allá del  suceso que no siempre es claro por la forma en la que  se lo describe, con todo esto mientras mayor matiz político tiene una noticia más se debe desconfiar, pero lo más adecuado sería pensar la noticia sin ese matiz, tratar de abstraerla separarla verla en otros ojos y no siempre con los ojos que los medios desean que la veamos.

En este sentido los medios de comunicación  no solo imponen una temática y un conjunto de ideas que de turno van a cobrar relevancia, sino también impone una forma de ver, intenta formar un estilo de lectura particular para que el público se acostumbre a leer en este sentido y se haga flojo de leerlo en otros, sería más  aconsejable para no caer en lecturas monótonas ir leyendo cosa en la web como el blog del vividor, o cualquier otro que no necesariamente este acostumbrado a proponer una sola forma unilateral de acceso a la información, y es claro muchos lugares sin ningún contenido  político ofrecen opciones más inteligentes de lectura.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario