LOS JUEGOS DE CASINO POTENCIAN NUESTRO CEREBRO

No importa cuántas veces hayamos estado en un casino ya sea para competir y divertirnos con nuestros amigos o simplemente pasar el tiempo libre, cuando iniciamos partidas de cualquier juego de azar o de casino, las neuronas en nuestro cerebro empiezan a trabajar más de lo normal.

Al tratarse de juegos que involucran estadísticas y estrategias, nuestro cerebro empieza a ejercitar sin que nosotros nos demos cuenta. Una persona adicta a este tipo de juegos recurre a su experiencia, recuerda errores propios y ajenos, y analiza a sus oponentes a la hora de plantearse una estrategia que le permita ganar.

Razonamiento lógico y matemático

Si hablamos de juegos de casino como Blackjack o Póker, necesitamos previamente idear estrategias lógico matemáticas para saber qué cartas usar o qué cantidad de fichas apostar en cada etapa del juego. Como se dijo previamente, ayudan bastante las experiencias.

Por otro lado, no se puede negar que en otros juegos de casino como en “dados” o “la ruleta”, dependemos mucho de la suerte, sin embargo, esto ayuda a cada jugador o postor a precisar cuánto y qué apostar con el propósito de aumentar las probabilidades de ganar una partida o ronda. Uno puede, por ejemplo, predecir las acciones que realicen los oponentes para finalmente alterar el resultado de la partida o ronda sin la necesidad de romper las reglas del juego.

¿Se diferencian los juegos de casino con otros que requieran actividades físicas?

A diferencia de otros juegos como el fútbol, básquet o vóley, juegos que requieren correr y saltar, cuando jugamos partidas o rondas en juegos de azar o de casino, no realizamos actividades físicas. Deportistas y doctores en todo el mundo repiten constantemente que  realizar actividades físicas ayuda al desarrollo y funcionamiento del cerebro. Mente sana en cuerpo sano.

Lo que muchos no saben es que los juegos de casino influyen en nuestro desarrollo cognitivo, el cerebro llega plantearse estrategias y genera habilidades cada vez más ingeniosas, por lo que terminan siendo igual o más beneficiosos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario