Plataforma del Poniente de Granada en defensa de la Sanidad Pública.– Como usuarios de la sanidad pública del Poniente de Granada que vamos a ser atendidos en el Nuevo Clínico PTS, exigimos que éste, como el Virgen de la Nieves, sean dos hospitales completos, mejorados que den una asistencia integral a los usuarios de cualquier parte de la provincia. Por ello exigimos que en nuestro hospital se presten servicios decentes, en equipamiento clínico y personal, de Neurocirugía,
Hematología, Microbiología, Nefrología, Neurología, Pediatría y Traumatología. Asimismo exigimos la instalación inmediata de uno de los aceleradores donados por Amancio Ortega en el búnker vacío del Nuevo Clínico PTS que posibilitaría la reducción de las listas de espera oncológicas, cuando además, uno de los aceleradores del Virgen de las Nieves está averiado cada dos por tres. Esta semana personas de Alcalá la Realy Pinar, Lourdes y María bdel Mar, han contado a la prensa su dramática situación. Lamentamos la posición del doctor Expósito, de la Consejera y de la sociedad Andaluza de Cancerología que están manteniendo una actitud ruin con los enfermos oncológicos pues alargan las listas de
espera al no tener ya instalado el acelerador en el búnker vacío del PTS. Ya solo nos queda pedirle a la Presidenta, Susana Díaz, que arregle esta situación inmediatamente: ella es la responsable última.
Ya pasaron los meses de Junio, Octubre y Diciembre para la desfusión hospitalaria en Granada, ahora, la nueva fecha prevista es para finales de marzo de 2018. El Nuevo Hospital Clínico San Cecilio / Hospital del Campus:
Carecerá de un Servicio de Neurocirugía. Existen 3 plazas vacantes que no se han dotado, cuando existen neurocirujanos dispuestos a ocuparlas siempre que se apueste por una asistencia neuroquirúrgica razonable para la población del área sur de Granada y su provincia. Al verbalizar las gerencias de los hospitales de Granada en numerosas ocasiones que en el Hospital Clínico no se apostaría por la neurocirugía, evidentemente todos los facultativos (11) optaron, por ocupar las plazas del Hospital Virgen de las Nieves, dejando desiertas las del Clínico.
Y habrá Servicios “raquíticos”, siendo los más llamativos:
Hematología, quedando el Hospital del Campus con 6 hematólogos y una cartera de servicios muy recortada, mientras que Virgen de las Nieves cuenta con 12 hematólogos y una cartera de servicios mucho más completa.
Microbiología: 4 microbiólogos en Campus y 9 en VN.
Nefrología: 6 nefrólogos en Campus y 11 en VN. d. Neurología: 6 neurólogos en Campus y 11 en VN. e. Pediatría: 13 pediatras en Campus y 28 en VN.
Traumatología: 16 traumatólogos en Campus y 31 en Virgen de las Nieves
Por contra Anatomía Patológica y Cirugía Vascular serán raquíticas en el Virgen de las Nieves.
También creemos necesario dejar abiertas dos salas de hemodiálisis en el Nuevo Clínico para que en la zona SurOeste tengamos una oferta igual a la de la zona norte.
Asimismo creemos imprescindible que el material perteneciente al Nuevo Clínico y dotado a través de lo que se denominó CPP (contrato público privado) que se ha trasladado fuera vuelva al Nuevo Clínico para no contravenir las bases del concurso con el que fueron dotados.
En cuanto al tema de los aceleradores lineales para el tratamiento radioterápico del cáncer en Granada, a día de hoy tenemos:
Un acelerador funcionando en el Hospital del Campus y un bunker vacío (con unacelerador “disponible” desde hace muchos meses)
En el viejo Hospital Clínico un acelerador funcionado.
Y en el Hospital Virgen de las Nieves un acelerador viejo parado hace varios días por avería, y teniendo que suspender tratamientos.
Y el acelerador donado por la Fundación de Amancio Ortega, y que está en fase de instalación, aún dos meses después de ser comunicado por la Plataforma Granada por su Salud y de Profesionales, no disponen de la autorización del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para su puesta en marcha. Con esto volverá a incumplir la Consejera su promesa de tener el acelerador funcionando a finales de marzo. Si llegara la autorización del CSN hoy, no estaría dando tratamientos hasta verano, ya hablan de abril o mayo, lo que significa un nuevo incumplimiento de la Consejera de Salud. Y esta situación con pacientes de cáncer en lista de espera para recibir tratamiento radioterápico.
También, esta plataforma, va a hacerle un seguimiento a los consultorios médicos, centros de salud y Chare existentes en el Poniente de Granada para que tengamos los medios materiales y humanos necesarios para que cese el deterioro actual de nuestra sanidad pública ligado a la medicina familiar, a las citas con los especialistas, las pruebas diagnósticas y las cirugías. Ya tenemos detectado la necesidad de que exista, realmente, la segunda plaza de Fisioterapia y pediatra en las urgencias.
La entrada OPINIÓN: “Que sean dos hospitales completos, Clínico y PTS” se publicó primero en Motril Digital.