Ventajas Y Desventajas De Las Redes Sociales

Redes sociales y su uso
Redes sociales y su uso

A día de hoy las redes sociales son algo que influyen considerablemente en nuestras vidas, es inevitables, pues poco a poco de manera disimulada estos se han ido metiendo en nuestras vidas tanto que ya casi forma parte de las mismas, es casi imposible encontrar gente que no cuente con un perfil en alguna de las redes sociales más populares del mundo.

Es sabido, que si se trata de redes sociales  según neilpatel.com en su artículo “16 Elementos Para Atraer Clientes Por Facebook”,  Facebook se lleva el mérito a ser el más usado a nivel mundial, diríamos que seguidamente esta Twitter, después podríamos mencionar a google+, Instagram y otros. Las hay caracterizadas por temáticas, por videos, por música y más, pero al final de cuentas son redes sociales por el simple hecho de ser webs donde la gente puede interactuar con los demás, conocer amigos, compartir y muchas cosas más.

Pero no todo puede ser bueno, por eso aquí vamos a analizar algunos puntos que nos darán a entender mejor entre las cosas buenas y malas de las redes sociales.

Ventajas De Las Redes Sociales

Para listar algunas ventajas más notorias de las redes sociales, serian el hecho de compartir información, es sabido que las cosas impactantes que llaman la atención se hacen viral más fácilmente en las redes sociales, así mismo mucha gente se entera de cosas que pasan en su alrededor.

Así mismo, es muy entretenido, el simple hecho de poder ver las cosas que hacen tus amigos, enterarte de si salieron de fiesta, las fotos que compartieron, si alguien se casó y muchas cosas más, hace que nos enganchemos mucho a esta actividad, incluso tanto que algunos lo hacen sin en realidad tener la necesidad de estar viendo el muro, sin embargo lo hacen porque ya es una costumbre porque es más probable que nos encontremos con alguna publicación curiosa que nos haga pasar el rato.

Desventajas de Las Redes Sociales

Algo que muchos están de acuerdo es que en realidad la mayoría de las redes sociales son muy adictivas, es muy común ver personas que aunque hayan quedado para verse un rato entre amigos, están más centrados en ver los móviles para ver sus muros en vez de intercambiar conversación.

No respeta la privacidad, aunque tenga muchas medidas para proteger nuestra privacidad, Facebook no te garantiza que personas que quizá no estés interesada en que te conozcan pueden aprender mucho de ti, entre eso información que quizá puede ser delicada, esto sin tomar en cuenta que el mismo Facebook ya te pide un montón de información que en otra web no sería de mucha importancia, pero si para Facebook, desde el colegio donde has estudiado, tu carrera profesional, tu relación amorosa y mucho más.

Bulling, falta de respeto, es una de las cosas que más se ve cada día, en especial en grupos o páginas con mucha gente que es seguidora, el hecho de estar tras una pantalla obtener una distancia muy larga entre una persona y otra da la confianza suficiente como para poder faltar el respecto a otra persona, donde podrás ver que hay insultos, menos precios, ofensas, amenazas y más.

Aunque para cada de estos puntos se tomen medidas, siempre es recomendable usar las redes sociales de manera responsable, pues depende mucho de nosotros mismos saber con quién compartir, a quien aceptar, que subir o no en nuestras cuentas, se ha escuchado muchos casos y denuncias de crímenes que tienen relación con las redes sociales, pero en su mayoría fueron por causa e irresponsabilidad de las mismas personas.

Saludos!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario